Las metodologías ágiles han presentado mayor impulso a raíz de la pandemia. Según Agile Adoption Report 2020, el sector que más lo aplica es el TI, seguido de los servicios financieros; Scrum representa uno de los frameworks más empleados.
Scrum surge en la década de los noventa, como un marco de trabajo para el abordaje de productos complejos y adaptativos. Se empleó inicialmente en el desarrollo de software, luego al área TI en general y en la actualidad, su uso se extiende y diversifica en otras áreas. A continuación, te presento de manera resumida sus fundamentos que abarcan el equipo (Scrum Team), los eventos (Scrum Events) y los artefactos(Scrum Artifacts)
Scrum Team
El equipo es multifuncional y auto-organizado, entrega productos de forma iterativa e incremental, maximizando las oportunidades para obtener retroalimentación. Consiste en un propietario del producto (Product Owner), el equipo de desarrollo (Development Team) y un Scrum Master.
Product Owner: Es una persona, responsable de maximizar el trabajo del Development Team y la única encargada de gestionar la pila del producto (Product Backlog), toda la organización debe respetar sus decisiones. En la gestión del Product Backlog debe expresar claramente sus elementos, ordenándolos para alcanzar los objetivos y asegurarse que el Development Team los comprenda.
Development Team: Son profesionales que entregan un incremento de producto terminado (Done) que potencialmente se puede poner en producción al final de cada Sprint. Sus miembros pueden tener habilidades especializadas, pero la responsabilidad recae en el equipo como un todo; por ende, Scrum no reconoce títulos para sus miembro, ni sub-equipos. El equipo de desarrollo debe ser lo suficientemente pequeño (permitiendo permanecer ágil) y lo suficientemente grande (para completar una cantidad significativa de trabajo); un equipo menor de tres personas reduce la interacción y mayor de nueve requiere demasiada coordinación. El Product Owner y Scrum Master no se contabilizan aquí, salvo que contribuyan con el Sprint Backlog.
Scrum Master: Es un líder al servicio del/para el Scrum Team, seleccionando las interacciones útiles con las personas externas al equipo. - Con el Product Owner se asegura de la comprensión de todo el Scrum Team sobre los objetivos, eventos y todo lo concerniente a la planificación en entornos empíricos y ágiles; así mismo, contribuye en la gestión ordenada del Product Backlog. - Con el Development Team se encarga de ayudarlos y guiarlos en sus cualidades ágiles, en crear productos de alto valor, en facilitar los Scrum Events y en eliminar sus impedimentos. - Con la organización se encarga de planificar, implementar y liderar la adopción del Scrum, ayudando a los empleados y motivando cambios que incremente la productividad con el Scrum Team y otros Scrum Master.
Scrum Events
Todos sus eventos son compartimiento en periodos de tiempo limitado: Sprint, Sprint Plannig, Daily Scrum, Sprint Review y Sprint Retrospective.
Sprint: Es el corazón de Scrum, limitado a un mes calendario o menos, en el cual se crea un incremento de producto terminado (Done) utilizable. Inicia inmediatamente cuando finaliza el anterior, durante su ejecución no se modifica su objetivo (Sprint Goal), su alcance puede clarificarse o negociarse entre el Product Owner y el Development Team.
Sprint Plannig: Se realiza mediante el trabajo colaborativo de todo el Scrum Team, donde se crea el Sprint Goal. Tiene una duración máxima de ocho horas para Sprint de un mes,
Daily Scrum: Reunión diaria (interna) del Development Team con un tiempo de quince minutos. El Development Team establece su estructura, reunión que permite planificar el trabajo del día y evaluar el progreso hacia el Sprint Goal.
Sprint Review: Reunión informal de máximo cuatro horas por Sprint de un mes, que permite inspeccionar el incremento y con ello, revisar el Product Backlog. Asisten el Development Team y los interesados clave invitados por el Product Owner.
Sprint Retrospective: Reunión interna del Scrum Team que tiene una duración máxima de tres horas para Sprint de un mes, es coordinada por el Scrum Master, y su propósito es inspeccionar como fue el último Sprint, identificando y ordenando elementos mas importantes para planificar mejoras en la calidad de los productos. Se realiza después del Sprint Review y antes del siguiente Sprint Plannig.
Scrum Artifacts
Es el trabajo o valor en diversas formas que son útiles para proporcionar transparencia y oportunidades de inspección y adaptabilidad: Pila del Producto (Product Backlog), Pila del Sprint (Sprint Backlog) e Incremento (Increment).
Product Backlog: Es una lista ordenada de todo lo necesario para el producto: características, funcionalidades, requisitos, mejoras y correcciones. Su responsable es el Product Owner. Es un artefacto vivo, es dinámica y nunca está completa, evoluciona a medida que el producto y el entorno lo hacen. Su refinamiento (refinement) es un proceso continuo donde Product Owner y Development Team colaboran en sus detalles.
Sprint Backlog: Conjunto de elementos del Product Backlog seleccionados para el Sprint, mas un plan para entregar el incremento del producto y conseguir el Sprint Goal. Su responsable es el Development Team, ya que hace visible todo su trabajo, tiene suficiente detalles para comprenderlo en cada Daily Scrum y, solo ellos pueden modificarlo.
Increment: Es la suma de todos los elementos del Product Backlog completados más todos los incrementos anteriores. Debe estar en condiciones de usarse sin importar si el Product Owner decide liberarlo o no.
A efectos de garantizar la transparencia en los artefactos, como parte del trabajo y recorrido que debe hacer el Scrum Team y las partes involucradas, los miembros del Scrum Team deben tener una visión compartida sobre el significado de terminado (Done), empleado en los elementos del Product Backlog o un increment.
Referencias
Agile Adoption Report 2020. CertiProf
La Guía de Scrum™. La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego. (noiviembre, 2017). Desarrollado y mantenido por los creadores de Scrum: Ken Schwaber y Jeff Sutherland
Manifiesto Ágil http://agilemanifesto.org/
Principios del Manifiesto Ágil http://agilemanifesto.org/principles.html
Guía Scrum https://scrumguides.org/