septiembre 28, 2010

Diseñado Software Educativo para Mejorar uso de Recursos Multimedia

Diseñado Software Educativo para Mejorar uso de Recursos Multimedia

Desarrollar habilidades tecnológicas permite mayor productividad personal


Ismeyer Tapia De Caires

Valencia, septiembre 19 (REDACTA).-
Cada día se hace importante el uso de los recursos multimediales en la transmisión de contenidos, pero el problema no es el uso del computador como herramienta de apoyo sino cómo hacer la interfaz que permita el acceso a la información utilizando adecuadamente esos recursos. De allí parte la importancia que tiene el uso adecuado de los recursos multimediales al momento de elaborar cualquier presentación. El profesional de la docencia debe estar en la capacidad de crear buenos materiales educativos utilizando la multimedia, pero en su mayoría carecen de las habilidades necesarias para elaborarlos, lo que trae como consecuencia el uso inadecuado de los recursos multimediales en los estudiantes.

En la Universidad de Carabobo, específicamente en la Facultad de Ciencias de la Educación, a través de un estudio efectuado por los estudiantes Edgar Marrufo y Viviany Ruiz en su trabajo de grado, detectaron una gran deficiencia por falta de información sobre el uso adecuado de los recursos multimedia. Lo pudieron evidenciar en el desempeño al momento de realizar presentaciones, donde observaron los distintos problemas que posee el estudiantado, pues gran parte no le da el uso correcto al color, las imágenes no se relacionan con el contenido dado, hay exceso de animaciones igual que de texto utilizado.

De acuerdo a lo indicado por los autores del trabajo, esta situación trae como consecuencia que el estudiante se frustre al no lograr el objetivo de capturar el conocimiento. Es por ello que la finalidad de la investigación realizada bajo la tutoría del profesor Nolberto Goncalves fue desarrollar un software educativo dirigido a los estudiantes del segundo semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UC, a fin de fortalecer su desempeño en el desarrollo de sus habilidades al momento de realizar sus presentaciones. Este software educativo, se basó en el uso adecuado de los recursos multimedia para la elaboración de presentaciones en cualquier programa de edición.

Con la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), los estudiantes pretenden promover el uso adecuado de sus herramientas, como es el caso de la multimedia y así lograr la oportunidad de desarrollar habilidades tecnológicas que apoyen el aprendizaje, la productividad personal y la toma de decisiones sobre el papel que desempeña la tecnología en sus vidas.

La propuesta responde a la modalidad de proyecto factible. Con un diseño de campo y documental, donde se cumplieron las fases de diagnóstico, factibilidad y propuesta. La población estuvo conformada por 150 estudiantes cursantes del segundo semestre en el periodo académico II-2009. Fue aplicado un instrumento mediante la técnica de la encuesta de preguntas estructuradas dicotómicas validadas por juicio de expertos, aplicándose el coeficiente de Kuder-Richardson (KR-20), a una prueba piloto y posteriormente al resto de la población, donde cada resultado obtenido fue graficado, analizado e interpretado y las conclusiones obtenidas evidenciaron la necesidad del software educativo desarrollado.

La metodología empleada en el desarrollo del mencionado software estuvo compuesta por cuatro (4) fases: diseño educativo, producción, realización e implementación. Los autores del trabajo de grado explicaron que con el uso adecuado de los recursos multimediales (imágenes, color, texto, sonidos y videos) los estudiantes lograrán un mejor resultado en sus presentaciones, en todas las actividades relacionadas a este tópico. Con esta propuesta, además de beneficiarse los estudiantes, también será un recurso innovador para ser implementado en distintos campos educativos y por los docentes de las áreas relacionadas.

Fuente: El Carabobeño, 20 Septiembre de 2010